
30 Dic Tendencias en Social Media para 2019
Las redes sociales se verán empapadas el próximo año 2019 de mejoras en la transparencia de datos gracias al Big Data, la mayor penetración de la IA o el auge in crescendo del streaming, según la opinión de los expertos.
Como cada año, resulta emocionante explorar qué tendencias saltarán a la palestra de las redes sociales en 2019. Hace un tiempo no teníamos ni idea de la importancia creciente que ganaría la reproducción de vídeo en streaming, la realidad aumentada, el contenido efímero propio de plataformas como Snapchat o Instagram Stories o la importancia de la automatización de cara al plan digital de los negocios en redes.
La siguiente infografía de Talk Walk sintetiza las tendencias más importantes de redes sociales tras consultar las predicciones de 23 expertos para el próximo año, como las de Christopher S. Penn de Trust Insights, Rand Fishkin de SparkToro o Gini Dietrich de Spin Sucks.
Una de las principales tendencias será el uso del Big Data para una mayor transparencia a todos los niveles, favoreciendo una mayor ética, reduciendo la corrupción o garantizando una mayor seguridad y privacidad para los usuarios. “Si queremos que las empresas sobrevivan y prosperen con la IA, debemos comenzar con la preparación adecuada de los datos y las búsquedas agresivas y proactivas del sesgo en nuestros datos”, afirmaba Penn.
Otra de las principales grandes tendencia en las redes sociales será centrarse en el ROI como la clave para medir el impacto de las acciones sociales y de relaciones públicas. “Veremos en 2019 cuando el éxito de la campaña se verá impulsado por métricas más tangibles que en última instancia conducirán a las ventas”, revela Tim Hugues, CEO de Digital Leadership Associates.
El próximo año también asistiremos a las empresas poniendo el foco en una madurez más alta de los datos, el uso de la Inteligencia Artificial para manejar y extraer conclusiones de volúmenes masivos de información o las nuevas tendencias en la forma de búsqueda por parte de los usuarios, ya que ganará enteros la búsqueda por voz gracias a la proliferación de asistentes virtuales, la importancia del SEO local o el aumento del contenido efímero.
2019 también será el año en el que se difuminarán todavía más las líneas entre la realidad y lo artificial, con un importante despegue de la realidad virtual ligada a las redes sociales. También el streaming tendrá gran relevancia para empujar el marketing en redes sociales. No solo Amazon y Netflix controlarán los servicios de transmisión, sino que plataformas de redes sociales como Facebook o Snapchat expandirán de forma considerable sus opciones de vídeo en vivo con contenido original para sus amplias legiones de usuarios.

Los influencers han perdido fuerza y credibilidad, pero ya veremos que nos depara el nuevo año con la tecnología de la mano. Lo importante de momento es tener claro en dónde está el público objetivo y la mejor manera de llegar con tu mensaje.